![]() |
Tres años después, tras culminar sus estudios y de regreso en Lima, la realidad de ser una mujer negra en Perú, llevando el cabello natural (afro), significó estar expuesta a la violencia racista a diario. “Desde los centros laborales, el transporte público y las calles. Creo que toda esta sobre estimulación me llevó a querer sacar la voz para poder enfrentar estos ataques”, afirma Yanna. Así empezó a militar activamente en la lucha contra el racismo y la descolonización, a través de su experiencia y letras. Atraída por el boom del trap afroamericano y estudiando música de manera empírica, imaginó finalmente el sonido que necesitaba para transmitir sus palabras. Notas simples que generen suspenso y rebeldía, un buen juego de baterías y experimentar con el ambiente general.
“Esta es la historia de un lugar lejano / en donde todos se hacen llamar peruanos”, así inicia el primer single de Yanna, esta artista autodidacta de 25 años que tiene mucho por decir. El tema nace de esa rabia colectiva guardada por generaciones a raíz de la impunidad con la que se trata en el Perú a los violadores, feminicidas, ladrones de cuello blanco y corruptos que logran salirse con la suya, frente a la imagen que queremos vender al exterior. “Bienvenidos al transporte urbano / en donde cualquier fulano / se cree bacán por meterte mano”, continúa la canción que constituye una ácida crítica a ese orgullo peruano en boga, desde la perspectiva de una mujer que ha conocido la pobreza desde la infancia y que ha logrado salir adelante gracias al autoconocimiento y al amor propio.
“Desde hace ya varios años venía cuestionando lo que significaba que el Perú se venda en el exterior como un país multicultural y que no se detenga a atender las necesidades de estas culturas”, explica Yanna, a quien le tomó tres meses componer y producir su primer sencillo.
Para el videoclip acudió a su amigo Esteban Marchand, quien ayudó con la dirección y producción, y fue grabado en el barrio de Condevilla, en San Martín de Porres. “MARCAPERÚ” sobrepasó en Youtube las 16,000 vistas de manera orgánica y para sorpresa de Yanna tuvo una gran aceptación en el medio musical y la escena del hip-hop.
![]() |
“La verdad es que las respuestas fueron mucho más altas de las que esperaba, me quedé sorprendida de que a mucha gente le gustaba mi propuesta musical y eso también es un empujón para que siguiera en este camino”, afirma la flamante artista, a quien la emergencia sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus la tomó en pleno lanzamiento.